Valle de Bravo, Méx., 21 de agosto. El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, anunció un recorte de uno por ciento a las universidades en el presupuesto aprobado para 2009, lo que, aseguró, representa un monto de 800 millones de pesos. Agregó que serán las propias instituciones educativas las que
los rubros que se verán afectados.
Al inaugurar el centro de capacitación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), afirmó que la reducción afectará a universidades federales y estatales, por lo que reiteró que la Secretaría de Educación Pública (SEP) asumirá una disminución presupuestal de 7 mil 186 millones de pesos, lo cual implica que
.
Ante rectores y representantes de las 128 instituciones públicas de educación superior afiliadas a la ANUIES, quienes conocieron la noticia durante el mensaje del funcionario –entre ellos el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles, quien dictó una conferencia magistral–, el titular de la SEP aseguró que frente a la crisis que vive la nación
.
Sin embargo, pese a asegurar en su discurso que
, insistió en que actualmente vivimos una realidad que
.
En el acto, al que asistió el gobernador de la entidad, Enrique Peña Nieto, así como autoridades estatales y municipales, Lujambio Irazábal afirmó que, tras un
para definir los recortes,
Entrevistado tras concluir el acto, reiteró que la decisión del recorte presupuestal
.
Cuestionado sobre los retos que deberán enfrentar las universidades que ya se encuentran en dificultades financieras ante los efectos de la crisis económica, afirmó que
.
Lujambio Irazábal consideró que la aportación que deberán realizar las instituciones públicas de educación superior es
, pues insistió en que
.
Plantea Narro un presupuesto multianual que no se altere por coyunturas
Se ha perdido interés por el futuro, dice; 200 mdp, merma a la UNAM
Laura Poy Solano Enviada
Valle de Bravo, Méx., 21 de agosto. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, aseguró que el recorte de uno por ciento que aplicará la Secretaría de Educación Pública (SEP) a las instituciones de educación superior es una
, pues tan sólo para la máxima casa de estudios representará una reducción presupuestal de más de 200 millones de pesos.
, dijo.
Al dictar una conferencia magistral sobre la educación superior y el desarrollo del país, durante la inauguración del centro de capacitación de la ANUIES, Narro planteó la necesidad de que las universidades públicas tengan por mandato de ley un presupuesto básico definido multianual, no sujeto a aspectos coyunturales que generan incertidumbre. La autonomía que tutela la Constitución está incompleta, enfatizó.
En su mensaje, ante rectores de todo el país y el titular de Educación Pública, Alonso Lujambio, el rector de la UNAM hizo un recuento detallado de la caída de los indicadores económicos, sociales, educativos y de productividad de México en los últimos años, realidad que
.
Subrayó que si bien no era su intención
, no es con la negación de los problemas como éstos se van a resolver.
Dijo que nuestro país es uno de los más afectados por la crisis económica mundial y que se estima una caída de 8 por ciento en el PIB para este 2009.
, sentenció.
Narro señaló que el apoyo gubernamental a la investigación científica, al desarrollo tecnológico, a las ciencias sociales, a las artes y a las humanidades
, por lo que es tiempo de que nuestras autoridades acepten que se requiere
.
En respuesta al anuncio que momentos antes había hecho Lujambio sobre el recorte presupuestal previsto, el rector de la UNAM aseveró que se debe hacer un esfuerzo extraordinario para ampliar la cobertura y que ningún joven deje la escuela por falta de cupo.
Lamentó que a pesar de que la labor de las universidades públicas es invaluable, éstas sean
.
Estas instituciones deben participar más en el desarrollo del país, así como convocar a sociedad, intelectuales, líderes en los diversos sectores, a que tomen parte activa en la construcción del futuro de México, señaló.
Sin embargo, se quejó, tenemos que emplear, año tras año, gran cantidad de tiempo y energía para negociar un presupuesto
.
Fondos, más allá del discurso
Posteriormente, en entrevista, afirmó que a juicio de los rectores el presupuesto
. Añadió que una vez que el titular de la SEP anunció el recorte,
.
En cuanto al impacto de contar con menos recursos en la UNAM, comentó que se buscará no afectar programas fundamentales, como docencia, investigación y difusión de la cultura, y que probablemente se verá reflejado en proyectos de infraestructura y gastos de gestión.
Narro reconoció que el recorte presupuestal es
.
Recorta la SEP $800 millones al gasto de universidades públicas
No hay comentarios:
Publicar un comentario